Ir al contenido principal

La leyenda del “Todo o Nada” en el Cerro del Cihuapilli, Tuxpan.

En el corazón de Tuxpan, Jalisco, se encuentra el cerro del Cihuapilli, un lugar envuelto en misterio y antiguas historias. Una de las más conocidas es la leyenda del “Todo o Nada”, que habla de la codicia, el destino y el respeto a lo desconocido.

Don Estanislao era un hombre sencillo, dedicado a la producción de cal con las piedras que encontraba en su terreno. Un día, mientras exploraba una cueva oculta en el cerro, encontró una petaquilla (un recipiente de madera) repleta de monedas de oro que brillaban con intensidad. Emocionado por su hallazgo, corrió a casa para contarle a su esposa.

Sin embargo, cuando intentó tomar las monedas, apareció ante él un hombre elegante, vestido completamente de negro, con sombrero y mirada penetrante. Con voz firme y un tanto amenazante, le dijo: “Todo de una vez o nada, y de cualquier manera no vuelvas más a este lugar.”

Don Estanislao, asustado y confundido, decidió no arriesgarse y dejó las monedas donde estaban. Durante varios días estuvo callado y temeroso, pues la aparición le había dejado claro que no debía tocar ese tesoro.

La gente del pueblo cree que aquel hombre era una manifestación del diablo o un guardián espiritual encargado de proteger el tesoro oculto en la cueva. La frase “Todo o Nada” se convirtió en un recordatorio para quienes buscan riquezas fáciles sin respetar las advertencias del más allá.

Esta leyenda enseña que la codicia puede traer consecuencias terribles y que hay secretos que es mejor dejar intactos.

¿Qué habrías hecho tú si encontraras una petaquilla llena de monedas de oro en una cueva?, ¿Tomarías todo, solo una parte o nada?

Mitos y Leyendas de Tlajomulco. (2022, 15 de abril). San Miguel Cuyutlán $$Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ja1alStosCQ

A continuación, les comparto narración dramatizada de la leyenda del Cerro del Cihuapilli y la experiencia de Don Estanislao con el "Todo o Nada".


PARANORMAL CRIMINAL. (2023, 10 septiembre). «LA MISTERIOSA LEYENDA DEL CERRO DEL CIHUAPILLI EN JALISCO: TODO o NADA» [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=VKx3MRMX7a0

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Charro Negro de Jalisco.

En las tierras ancestrales de Jalisco, donde los vientos susurran secretos y las sombras se alargan al caer la noche, se cuenta una historia que ha estremecido a generaciones: la leyenda del Charro Negro. Hace muchos años, en un pequeño pueblo, vivía un joven llamado Mateo. Desde niño, Mateo soñaba con dejar atrás la pobreza que marcaba su vida y alcanzar la riqueza y el poder que veía solo en las historias de otros. Su corazón ardía con deseos de tener tierras fértiles, ganado abundante y un caballo fuerte que lo llevara a la gloria. Pero la realidad era dura, y cada día se enfrentaba a la miseria y al trabajo agotador sin ver un futuro mejor. Una noche oscura, mientras la tormenta rugía y los rayos iluminaban el cielo, Mateo, desesperado y cansado de su destino, decidió hacer algo que cambiaría su vida para siempre. En el silencio de la noche, invocó al diablo, clamando por una oportunidad para cambiar su suerte. En un pacto sellado con la oscuridad, ofreció su alma a cambio de toda ...

La Leyenda del Puente del Diablo.

En el pueblo de Puente Grande, durante la época colonial, vivía un hombre llamado Don Esteban de la Garza, quien estaba profundamente triste porque nunca pudo darle hijos a su esposa, Doña Margarita, ni cumplir la vida que le había prometido. Un día, al salir de una cantina, Don Esteban se encontró con un hombre aburrido y sin ánimos, que resultó ser nada menos que el Diablo, algo pasado de copas. En el pueblo no existía un puente que uniera Puente Grande con el vecino Zapotlanejo, y el Diablo le propuso a Don Esteban un trato: construiría un puente de piedra que conectara ambos pueblos en una sola noche, a cambio de su alma. Pero si al primer canto de los gallos el puente no estaba terminado, el pacto quedaría anulado y el Diablo perdería la apuesta. Don Esteban, confiado en que el Diablo no podría cumplir, aceptó el trato. El Diablo convocó a sus demonios y comenzaron a trabajar frenéticamente, empujando carretillas llenas de piedras y construyendo el puente. Parecía que terminarían ...

La Casa Colorada: el cuartel maldito de la Barranca de Huentitán.

En la profunda y misteriosa Barranca de Huentitán, casi llegando al río Santiago, se encuentra una construcción antigua y abandonada que desde hace casi un siglo guarda secretos y leyendas que han estremecido a quienes se atreven a acercarse: la Casa Colorada. Esta casa fue construida en 1923 con un propósito muy claro: fungir como cuartel militar para vigilar y monitorear la zona, que en aquel entonces era un lugar estratégico y difícil de controlar. Posteriormente, la edificación fue convertida en enfermería, atendiendo a soldados y habitantes cercanos. Sin embargo, con el paso de los años, la Casa Colorada fue abandonada y quedó en el olvido, envuelta en la maleza y el silencio. Durante más de 50 años, este lugar ha sido escenario de múltiples historias inquietantes. Se dice que personas que forman parte de sectas o grupos que practican rituales satánicos han ocupado la casa, atraídas por las supuestas energías oscuras y presencias fantasmales que allí habitan. La leyenda más conoci...